Category Archives: gabinete de trabajo

I, 4. La historiografía chilena y el deseo de vanguardia.

En el discurso de nuestros historiadores[1], el modernismo pictórico estaría determinado por dos situaciones: la reducción de los grados de iconicidad de la pintura y la desintegración del modelo (objeto o figura humana) naturalista que debía conducir, a través de … Continue reading

Posted in gabinete de trabajo | Leave a comment

Algunas hipótesis sobre las dos grandes transferencias del arte chileno contemporáneo.

Una manera posible de organizar el Informe sobre el campo plástico chileno de la última cuarentena, es remitiendose al análisis de los dos momentos fuertes de transferencia informativa ocurridos en este siglo.

Posted in gabinete de trabajo | Leave a comment

Realismo Crítico y Desertificación en la pintura de José Balmes.

La pintura chilena no ha sido más que la ilustración del discurso de la historia; es decir, puesta en relación ventrilocua del espacio plástico respecto del espacio político y literario chileno, desde su constitución como ficción estatal.

Posted in gabinete de trabajo | Tagged , , , , , , , , , , , , , , | Leave a comment

El Trabajo de la Crítica de Artes Visuales. [1]

1.- En abril de 1993, el Programa de Maestría de la Escuela de Arte organizó el Coloquio Crítica de la historia; historia de la critica, teniendo por objeto la evaluación de los efectos orgánicos que la producción de la critica … Continue reading

Posted in gabinete de trabajo | Leave a comment

Hernán Gazmuri: primera víctima (moderna) de la universitarización (conservadora)…

…de la enseñanza de arte en Chile. En la historia de las formaciones artísticas lejanas de los centros decisorios del arte, la cuestión de los viajes ocupa un rol fundamental.

Posted in gabinete de trabajo | Leave a comment