Secciones
- 5tabienal (6)
- accion matucana (5)
- CEU / Uniacc (3)
- coloquios (11)
- curatorias (3)
- ediciones digitales (3)
- escritos de contingencia (482)
- gabinete de trabajo (26)
- mapa de las artes (91)
- TRIENAL DE CHILE / trienal de Santiago (10)
Buscar en el sitio
Tag Archives: Betti-Sue Hertz
HISTORIA LOCAL DE UN DESENCUENTRO RADICAL.
Esta es una historia de viajes cruzados y de desencuentro; la evidencia de una transferencia artÃstica perturbada. Roberto Matta y Gordon Matta-Clark realizan por distintos medios, casi en la misma época y con diversos propósitos, un viaje a Chile. Tuve … Continue reading
Posted in mapa de las artes
Tagged Alejandro Jodorowsky, Alianza para el Progreso, Betti-Sue Hertz, Bienal Americana de Grabado, Bienal de Sao Paulo, Cecilia Brunson, Corinne Diserens, Diario El Mercurio (Chile), Diario La Tercera (Chile), Eduardo Frei Montalva, Emile Jecquier, Enrique Lihn, Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile, FANDSO, Francisco Oliva, GalerÃa Metropolitana (Santiago de Chile), GalerÃa Yvon Lambert (ParÃs), Gordon Matta-Clark, IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno), Jane Crawford, Jeffrey Lew, John F. Kennedy, José Guadalupe Posadas, Joseph Kossuth, Juan Downey, La Lira Popular, Liliana Porter, Louise Bourgeois, Luis Camnitzer, Museo de Bellas Artes de San Diego (USA), Museo Nacional de Bellas Artes (Chile), Nemesio Antúnez, New York Graphic Workshop (NYGW), Nicanor Parra, Nuria Enguita, Petit Palais (ParÃs), Revista Ahora (Chile), Roberto Matta, Salvador Allende, Sergio LarraÃn-GarcÃa Moreno, Universidad Católica de Chile (UC), Universidad de Cornell (USA)
Leave a comment
Por una TeorÃa del Simulacro (3)
En estas entregas he formulado una hipótesis de trabajo para exponer en el coloquio “Simulacra, Latin American Divergences in Eurocentric Time and Space”. He propuesto una “teorÃa del simulacro” mediante el empleo de un texto de Rosalind Krauss. Esto solo … Continue reading
Por una TeorÃa del Simulacro (2)
Me he referido a la divergencia entre Roberto Matta y Gordon Matta-Clark. Esta tiene lugar en el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago, en 1971. Es decir, Roberto Matta ha venido a Santiago en noviembre de 1970 para asistir … Continue reading