Secciones
- 5tabienal (6)
- accion matucana (5)
- CEU / Uniacc (3)
- coloquios (11)
- curatorias (3)
- ediciones digitales (3)
- escritos de contingencia (482)
- gabinete de trabajo (26)
- mapa de las artes (91)
- TRIENAL DE CHILE / trienal de Santiago (10)
Buscar en el sitio
Tag Archives: Catalina Mena
TRIENAL DE CHILE
En la entrega anterior he mencionado respecto de las iniciativas de la Trienal de Chile en Santiago, las dos exposiciones de interpelación museal y las dos muestras de promoción documentaria. Sostengo que mientras la operación de interpelación se desactiva, la … Continue reading
SANTIAGO (2).
En la entrega anterior he mencionado respecto de las iniciativas de la Trienal de Chile en Santiago, las dos exposiciones de interpelación museal y las dos muestras de promoción documentaria. Sostengo que mientras la operación de interpelación se desactiva, la … Continue reading
ACA EN ARTEBA 2009.
ver EL DIAGRAMA DE LA TRIENAL Profesionalizar las prácticas de los artistas e incidir en la mirada que tiene la institucionalidad sobre nuestro quehacer. Estas son las palabras iniciales de Carolina Herrera, presidenta de ACA (Arte Contemporáneo Asociado) en la … Continue reading
Posted in escritos de contingencia
Tagged Adolfo Couve, Alejandro Moreno, ARCO (Feria de Arte Contemporáneo de Madrid), ArteBa (Buenos Aires, Asociación de Artistas Contemporáneos (ACA), Bernardo Oyarzún, Bienal del Mercosur, Camilo Yañez, Carlos Navarrete, Carolina Herrera, Catalina Mena, Claudia del Fierro, Concepción (Chile), Cristóbal León, Cristóbal Leyth, Cristián Yovane, Demian Schopf, Eva Grinstein, Fernando Farina, Florencia Braga Menéndez, Gabriela Siracusano, GalerÃa Metropolitana (Santiago de Chile), Iván Navarro, Joaquin Cociña, José Balmes, Juan Céspedes, Juan Pablo Langlois, Julia Converti, Laura Malosetti, Livia MarÃn, Luis Poirot, Marcela Gené, Nicolás Grumm, Niles Atallah, Norton Maza, Pablo Rivera, Patricia Hakim, Paula Salas, Rafael Cippolini, Roberto Amigo, Rodrigo Lobos, Trienal de Chile, Universidad Adolfo Ibáñez (Chile), Victoria Noorthoorn, Viviana Bravo, Ximena Zomosa
Leave a comment
La Estructura
El libro no es un libro de historia, sino una guÃa promocional. Esta asociación proviene de una frase de Luis Felipe Noé, artista argentino, por si se sabe, ya que dudo que los estudiantes de arte lo conozcan en esta … Continue reading