Tag Archives: Jacques Derrida

HISTORIA DE PAPEL.

Al momento de escribir la entrega anterior, visito la galería González&González, que queda situada en el edificio histórico de Sergio Larrain, en la esquina de Merced con José Miguel de la Barra. Es una de las galerías-departamento que ha sido … Continue reading

Posted in escritos de contingencia | Tagged , , , , | Leave a comment

ESPACIOS DE ARTE (7).

¿Centros de arte?, ¿Plataformas editoriales de sustitución?, ¿Residencias para descomponer estrategias de inscripción local?, ¿Artistas como editores?, ¿Qué sentido tendría pensar en la proposición inicial del Dittborn de los ochenta: no soy pintor, soy editor?. Sobre todo, si por lo … Continue reading

Posted in escritos de contingencia | Tagged , , , , , , , , , | Leave a comment

ARGEL (3).

Todavía resuena en mi memoria el eco de las jornadas de Argel. Estaba allí para el Festival Internacional de Arte Contemporáneo. En medio de la multitud que eufórica se congregaba en las escalinatas del edificio del correo para celebrar el … Continue reading

Posted in escritos de contingencia | Tagged , , , , , | Leave a comment

LA TRIENAL NO ES UN TIGRE DE PAPEL.

En la entrega de ayer, cuando escribí que a la Trienal de Chile, le cabe, en el papel,  unos roles determinados, justamente, el propósito era dejar un cabo suelto para seguir hoy día forjando un relato sobre los roles que … Continue reading

Posted in escritos de contingencia | Tagged , , , , | Leave a comment

LECTURA POLÍTICA DE LA APARICIÓN DEL LIBRO EL ESTRUCTURALISMO LITERARIO FRANCÉS: LOS APUNTES (1).

1.- Ejemplo francés (F. Wahl): significó un aporte interdisciplinario (poética, lingüística, psicoanálisis, etc.). Ejemplo chileno (R. Hozven): ha debido elegir una sola disciplina, la poética, pero ha incluido metonímicamente las otras al definir la poética en concomitancia con ellas.

Posted in gabinete de trabajo | Tagged , , , , , , , | Leave a comment