Secciones
- 5tabienal (6)
- accion matucana (5)
- CEU / Uniacc (3)
- coloquios (11)
- curatorias (3)
- ediciones digitales (3)
- escritos de contingencia (482)
- gabinete de trabajo (26)
- mapa de las artes (91)
- TRIENAL DE CHILE / trienal de Santiago (10)
Buscar en el sitio
Tag Archives: Ronald Kay
EL REVÉS DE LA TRAMA (2).
¡MagnÃfico hallazgo! El primer texto escogido, de 1976, es anterior al empleo que se hará desde ese entonces, de la palabra “paradigmaâ€, en el sector de las ciencias sociales, -en que dicho sea de paso-, sus agentes recién comienzan a leer a T.S. Kuhn, … Continue reading
EL REVÉS DE LA TRAMA.
Resultaba complejo conseguir algunos textos. Las tiradas de los catálogos no eran suficientes y la partida se agotaba una vez terminada la exposición. Otras veces, se publicaban en revistas a las que no todos los estudiantes accedÃan. En fin, depende en qué perÃodo, … Continue reading
ESPACIOS DE ARTE (5).
En la secuencia descriptiva que he iniciado, si la clÃnica de obra puede ser un formato importado del que podemos obtener importantes réditos para abordar una formación flexible y no universitaria, la producción editorial puede ser la gran plataforma exportable … Continue reading
Posted in escritos de contingencia
Tagged Alejandra Castillo, Alejandro Quiroga, Carlos Leppe, Centro Cultural de España (Chile), clÃnica de arte contemporáneo, Editorial de la Universidad de Santiago, Escenas Locales, Espacio Editorial, Francisco González Vera, GalerÃa Gabriela Mistral (Chile), José Balmes, Juan Pablo Torrealba, MarÃa Elisa Cárdenas, Museo Nacional de Bellas Artes (Chile), Patricia Israel, Producción Editorial, Residencia de Artistas, Revista Alzaprima (Chile), Revista Animita (Chile), Revista Overlock (Chile), Revista Plus (Chile), Ronald Kay, Sandra Baquedano, Viviana Bravo, Yael Rosenblut
Leave a comment
La estrategia de la araña
Entre diciembre del 2009 y marzo del 2010 han tenido lugar en Santiago tres inauguraciones: Gordon Matta-Clark, Juan Luis MartÃnez y Juan Downey. Al dimensionar el efecto reconstructor de los diagramas de obra de cada cual, en relación a la … Continue reading
Posted in escritos de contingencia
Tagged Bernardo Bertolucci, CADA, Campo de Marte, Claude Lévi-Strauss, Encuentros de Pamplona (España), Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile, Felix Guattari, Gabriela Rangel, Gilles Deleuze, Gobierno de la Concertación, Gordon Matta-Clark, José Balmes, Joseph Kossuth, Juan Downey, Juan Luis MartÃnez, Julia Kristeva, Julieta González, Liliana Porter, Luis Camnitzer, Michel Foucault, Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU), Museo de Arte Contemporáneo (Chile), Museo Nacional de Bellas Artes (Chile), Nicolás Maquiavelo, Revista Manuscritos (Chile), Ronald Kay, Tatiana Cuevas, Trienal de Chile, Unidad Popular, Universidad de Buenos Aires, Vostell
Leave a comment