Gabinete de Trabajo
Justo Pastor Mellado
Nota para redimensionar el debate sobre arte y política nuevo!! [diciembre 2003]  
Políticas del patrimonio y recomposición de las fracturas de filiación   [noviembre 2003]
Notas para un debate sobre Arte y Política en Hispanoamérica. [Septiembre 2003]
"Lo que vimos en la cumbre de la obra Dittborn" (1987) [Julio 2003]
Revista Manuscritos y la Coyuntura Catalogal de 1975. [Julio 2003]
Eugenio Dittborn: la coyuntura de 1976 - 1977 [Julio 2003]
La política anti-oligárquica del Ministro Ramírez y sus efectos en la organización de la enseñanza de artes [Mayo 2003]
Hernán Gazmuri: primera víctima (moderna) de la “universitarización” (conservadora) de la enseñanza de arte en Chile [Mayo 2003]
El Trabajo de la Crítica de Artes Visuales. [Noviembre 2002]
Realismo Crítico y Desertificación en la pintura de José Balmes. [Noviembre 2002]
Algunas hipótesis sobre las dos grandes transferencias del arte chileno contemporáneo. [Noviembre 2002]
A propósito de la publicación electrónica de la ponencia en el Encuentro del Instituto "Julio E. Payró", he resuelto "subir" tres textos que deben ser entendido como complementarios. El objetivo es situar el tipo de trabajo de escritura de historia que realizo actualmente en el marco del Seminario de Historia y Crítica.
   
La historiografía chilena y el deseo de vanguardia. [Noviembre 2002]
Pintura plebeya y pintura oligarca. [Noviembre 2002]
Las políticas del Verbo en la configuración del estatuto ilustrativo. [Noviembre 2002]
Gabinete de Trabajo: La Escuela
Discurso de Graduación Escuela de Arte PUC [Septiembre 2001]
Discurso de Recepción Escuela de Arte PUC [Marzo 2001]

Perspectivas de la Enseñanza de Arte.
Conferencia de cierre del año académico 2003, Escuela de Artes Visuales, Universidad UNIACC.

[Febrero 2004]
     
"RETRACCION DE LA ESCRITURA, DISPOSICIÓN DEL OBJETO"  
[volver al Menú Principal]    
desarrollado por NUMCERO multimedia (multimedia@numcero.cl )